Trucos de Stranded Deep
10/02/2022 03:31

Stranded Deep, es un vídeo juego de supervivencia desarrollado por el estudio australiano Beam Team Games para las plataformas de Microsoft Windows, MacOS, PlayStation 4, Xbox One y Linux. Wikipedia, se estrenó el 23 de enero de 2015, puede jugarlo tanto un solo jugador como la modalidad multijugador, el género del Videojuego es de supervivencia y de aventura.
Como náufrago para que puedas permanecer más tiempo en la isla, debes tener mucha paciencia, guarda tu partida, debes asegurar grandes cantidades de agua, recoge fibras y yuca, debes estar atento a todo lo venenoso, no guardes muchos cocos y asegura a Pipi, recuerda que los recursos escasean y no reaparecen. Tras quedar varado en el océano con una balsa hinchable, nuestro objetivo es intentar sobrevivir a corto plazo y encontrar la forma de escapar en el largo.
Trucos de Stranded Deep
A continuación, te vamos a suministrar una serie de recomendaciones y trucos activos para que juegues Stranded Deep, espero los disfrutes:
1.- Ten en cuenta que tu isla contiene árboles de los que extraer madera, palmeras que ofrecen madera, cocos y hojas, plantas de yuca de las que conseguir fibra para crear cuerdas, piedras que pueden convertirse en armas y, por descontado, distintos animales que llevarte a la boca una vez despiezados y cocinados.
2.- Tu principal objetivo en la isla inicial es sobrevivir y asegurar una buena reserva de agua. Crea uno o más filtros de agua y coloca hojas de palmera en su base para que empiece a funcionar.
3.- Sobreviviendo en un entorno escaso y hostil. Debes preocuparte por tu hambre y sed, cubrir esas necesidades es relativamente fácil ya desde el inicio de juego.
Debes empezar alimentándote de cangrejos y bebiendo agua de coco para, un poco de exploración y crear filtros de agua y plantaciones de patata.
4.- Los recursos escasean y no reaparecen, puede que en tus primeros paseos veas mucha palmera, piedras y otros materiales, lo que sin duda llevará a una falsa percepción de abundancia en la isla, guarda los recursos mientras puedas.
5.- Paciencia ante todo e intenta tener controlado cualquier imprevisto que pueda surgir. Es supervivencia, no una carrera.
6.- El coco es uno de los mejores bienes iniciales. Tras pelarlo podrás beberte su agua y, una vez vacío, podrás romperlo para comerte su interior. Eso sí, hazlo de dos en dos y con pausas entre ellos o acabarás con dolor de estómago y vómitos que favorezcan la deshidratación.
7.- Elabora una lanza de pesca, aprovecha la lanza de pesca para hacerte con comida en las orillas o tus buceos. No gastes tiempo o materiales en la caña porque es mucho más lenta e ineficiente.
8.- Tu principal objetivo debe ser crear una balsa. Focaliza tus esfuerzos en todo lo necesario para crear una balsa con cara y ojos.
Todo lo que hagas debe estar enfocado a ese hito más tarde o más temprano. Será vital gozar de un vehículo a vela o motor que te permita desplazarte entre islas a más velocidad y cargando más materiales en tus viajes.
9.- Una vez controlada tu isla y exploradas sus profundidades, toca viajar a la siguiente para hacer lo propio en otro lugar y seguir descubriendo nuevos objetos y posibilidades que sigan ampliando el ciclo.
Puede que la nueva isla tenga otros animales, o un espacio mucho más grande que requiera de una bombona de oxígeno para ser explorado con calma.
10.- No te aventures más allá de las islas vecinas, aunque el mapa tiene forma de rombo, así que va a ser fácil que tu isla esté rodeada por otras cuatro o cinco islas similares. Puedes acudir a ellas con la balsa hinchable, no te aventures a ir demasiado lejos porque el retorno puede ser un aburrimiento. Espera a tener una balsa con vela o motor antes de ir más allá.
11.- Un muelle puede ser de mucha ayuda, una buena forma de tener controladas tus balsas es crear un muelle en el que echar el ancla es recomendable arrastrarlas hasta la orilla para no gastar piedras en un ancla.
Sin embargo la principal baza del muelle es crearlo junto a un barco hundido y aprovechar la estructura para cazar tiburones desde un lugar seguro.
12.- El límite del mapa se marca con boyas virtuales. Si en alguno de tus viajes alcanzas una especie de boyas virtuales en línea recta, da la vuelta porque has llegado al límite del mapa.
13.- Rodea las boyas virtuales si no encuentras las islas especiales.
Si has llegado hasta aquí, tienes una buena balsa o vehículo y quieres enfrentarte al tramo final, felicidades, no ha sido fácil. Ahora debes buscar dos islas.
Una con un portaviones abandonado y otra con una plataforma petrolífera.
La segunda te dará acceso a las últimas misiones del juego y la primera tu pasaporte hacia Strandep Deep.
Que te diviertas en este juego.
Guías relacionadas