Trucos de Imperator Rome
01/02/2022 03:47

Imperator Rome, es un videojuego de Gran Estrategia desarrollado y publicado por Paradox Interactive, publicado el 25 de abril de 2019. Es la secuela a Europa Universalis: Rome, lanzado por Paradox en 2008 para Linux, macOS y Windows, este juego puede ser jugado de manera individual o bajo la modalidad de multijugador.
Imperator Rome es el juego de alta estrategia más reciente de Paradox Development Studio. Ambientado en los tumultuosos siglos que van desde los imperios de los sucesores de Alejandro en el este hasta la fundación del Imperio Romano.
Imperator Rome te invita a revivir el esplendor y los desafíos de la construcción de un imperio en la era clásica. Dirige a tu población, ten cuidado con las posibles traiciones y mantén la fe en tus dioses.
Trucos de Imperator Rome
El juego Imperator Rome propone cambiar el curso de la historia tras el paso de Alejandro Magno, Anibal, Julio César, forjaron el destino del continente europeo tal y como lo conocemos en la actualidad dejando una poderosa huella en el antiguo Mediterráneo, donde las naciones lucharon entre sí estableciendo un legado cultural y político que forma parte de la civilización occidental.
A continuación, te vamos a suministrar una serie de recomendaciones y trucos activos para que juegues Imperator Rome, espero te ayuden en el avance del juego y los disfrutes:
1.- La nación es lo más importante
En este título, los personajes puede tener una influencia muy importante en el devenir de las partidas, el gobierno cambiará, al igual que los reyes. Debes tener en cuenta que eres una nación, por lo que lo más importante es la estabilidad.
2.- Vigila de cerca a tus aliados
Lo peor que nos puede pasar es pasar por una guerra civil, guerra civil a la que se puede llegar fácilmente si nuestros personajes se vuelven desleales.
3.- Respeta a tu población
La población está representada por unidades dentro de un territorio. Cada población tiene una clase, cultura y religión que afectan tanto a la producción como a la estabilidad de nuestro reino.
4.- Respeta la unidad cultural
De nada sirve ir conquistando nuevos territorios si luego nos olvidamos de ellos.
Una expansión agresiva afecta a la estabilidad de la población. Si el número es muy elevado, las provincias que sean infelices pueden iniciar una rebelión contra nuestro reino, ten mucho cuidado de descuidar a tu pueblo.
5.- Construye rápidamente
A través del constructor de macros, situado en la parte superior izquierda (debajo de la bandera), puedes construir rápidamente un gran número de edificaciones.
6.- Lucha solo si sabes que puedes ganar
Inicia batallas que sepas que vas a ganar. Asegúrate de colocar objetivos de guerra en lugares alcanzables para que la batalla sea un éxito. Mira el mapa y piensa en tu estrategia y en cómo es la victoria. Una retirada a tiempo es una victoria.
7.- Evita el crecimiento descontrolado
El juego se basa en la gestión de recursos, por lo que debes expandirte basándote en qué recursos tienes y qué recursos necesitas.
8.- Las repúblicas, monarquías y naciones tribuales luchan de forma diferente
Gran parte del poder de las naciones tribales se basa en séquitos personales de los jefes del clan, su tecnología está obsoleta, tienen menos territorio y las guerras se descontrolan rápidamente.
9.- Roba mercenarios al enemigo
Los mercenarios son fuertes, muy fuertes. Negocia con los mercenarios de tus enemigos para hacerlo más débil. Es una forma rápida de terminar una guerra que se está prolongando más de lo debido y que está consumiendo demasiados recursos.
10.- Planifica tus recursos antes de ir a la guerra
La inteligencia artificial del juego se enfadará con nosotros si vamos a la guerra, lo que perjudicará a nuestra economía, por lo que debemos planificar nuestras necesidades futuras de recursos antes de entrar en batalla.
11.- Las unidades lentas lastran al ejército
La unidad más lenta de un ejército dicta la velocidad del mismo. Una sola unidad lenta ralentizará a todo el ejército, un problema que puede llevarnos a la pérdida de determinadas batallas.
Debes conocer el juego y las posibilidades de cada nación antes de adentrarte en batallas cuyas posibilidades de victoria pueden ser muy reducidas, recuerda que es un juego de mucha estrategia.
Guías relacionadas