Guía de Principiantes CRUSADER KINGS 3

04/10/2020 17:54

Crusader-Kings-3-destacada

Guía de Principiantes CRUSADER KINGS 3 - Tutorial para aprender a jugar!

Crusader Kings es una de las series más importantes de la cartera de Paradox Entertainment, y uno de esos juegos a los que la mayoría de los jugadores ni siquiera se acercan debido al umbral de entrada muy alto. 

Sin embargo, puedo asegurarles que aunque el juego es de hecho muy complejo y requiere tiempo para aprender las reglas (al menos en un nivel básico), definitivamente vale la pena dedicarle este tiempo.

Aquí os traemos una guía de las muchas que vamos a hacer de Crusader Kings 3. Nos centraremos en conocer lo basico del juego.

El mapa

El mapa se divide en señoríos, ducados, reinos e imperios.

Señoríos y ducados

Lo primero de todo tenemos que saber, que los territorios están basados en señoríos, que serían como condados.

El grande sería la capital del condado. Luego tenemos baronías, que si son alcaldes serían ciudades, tenemos iglesias y zonas para construir.

En la imagen de abajo, tenemos tres opciones, podemos construir un castillo, una ciudad o un templo. Para poder construir tenemos que saber que los castillos posiblemente nos den más levas y la ciudad más impuestos.

Crusader-Kings-3

Cuando entramos en el tema en tema condados, tenemos que saber que el condado es parte de un ducado.

Condado

El condado es lo más pequeñito. El ducado sería una zona más grande dónde están los duques.
Para poder crear el ducado de Murcia, por ejemplo, debemos tener como mínimo dos condados de tres y tener dinero.

Crusader-Kings-3-guia

Reino

Luego tendríamos el reino que para poder crear reinos nos piden que tengamos como mínimo. Depende de lo grande que sea el reino, pero por norma general son dos ducados, perdón y dinero.

Crusader-Kings-3-guia-2

Imperio

Y luego estaría el imperio que para crearlo habria que tener como mínimo 67 ducados. Y a parte valen una pasta (1000).

Crusader-Kings-3 imperio

TE PUEDE INTERESAR:

Guía para principiantes de MEDIEVAL DYNASTY – Consejos y Trucos

Con esto hemos conocido lo que sería con condados, ducados, reinos, imperios.

El estrés

Ahora vámonos al apartado del estrés. Crusader-Kings-3-guia-4

Nosotros tenemos nuestro personaje donde viene una barra. Tiene tres niveles, cuanto más estrés tengamos, más posibilidades de que nos muramos de un ataque de ansiedad o cosas de estas.

Hay eventos que nos cogen y nos dan estrés o nos lo quitan.

 

El personaje

Luego tenemos el apartado del personaje. Tendríamos nuestra casa, nuestra dinastía que influye en bastantes cosas, sobre todo el legados.

Guía de Principiantes CRUSADER KINGS 3

Tendríamos la Fe que en nuestro caso somos católicos. Ahí nos explica las fes con sus cosas, que son los lugares sagrados, las creencias. Y tenemos nuestra cultura vale con nuestras ventajas y nuestras cositas, tanto anteriores como más modernas.

Barra superior

En la barra de arriba tenemos el oro. Si nos ponemos justo encima, nos hace un pequeño desglose de lo que cobramos por el dominio, de lo que tributamos de nuestros vasallos, de si tenemos por ejemplo, un plus que se enfoque a riquezas y también los gastos. Crusader-Kings-3-a

Tenemos el prestigio y el renombre, el renombre de nuestra casa, no sólo el nuestro, sino el renombre que nos da prestigio.

En el total de levas que podemos llegar a tener (los que son infantes ligeros, caballeros, piqueros...) los caballeros que podemos llegar a tener, las levas y el refuerzo que tenemos mensual y la calidad que tenemos.

Luego estaría el dominio, es decir, la cantidad de condados, como os he enseñado antes, que podemos tener. Tenéis que saber que condados podemos tener los que nos marca aquí y ducados podemos tener dos o tres sin tener penalizadores. En cambio reinos podemos tener los que queramos, pero tenemos hasta 1200 que no podemos pillar la primogenitura.

El problema que tenemos es, por ejemplo en el caso de que no tengas hijos, vale, pero tienes un rey con 5 hijos varones, todos tus reinos se te van a repartir.  Entonces hay mucha gente que el truquillo que hace es no crear los reinos. 

Barra derecha

A la derecha tenemos el apartado del señorío. Nos explican lo que son nuestros dominios, cuantos tenemos, los vasallos y la ley de sucesión que tenemos.

El apartado militar para levantar tropas, hombres de armas, mercenarios y si hay órdenes militares.
El consejo que ya entraremos a ver qué puede hacer cada consejero.

Tenemos la corte, en este caso siempre está el médico de la Corte. Os recomiendo que siempre lo tengáis.

Los prisioneros y el apartado de intriga, que son conjuras que podemos hacer personales para ganarnos alguien, conjuras secretas que hemos descubierto, para poder usar como anzuelos o lo que sea y conjuras hostiles si queremos matar a alguien.

Luego tenemos los anzuelos que poseemos y facciones que tenemos.

Y el apartado de decisiones, son decisiones que podemos tomar. Por ejemplo, yo empecé con el Conde de Barcelona y siempre ha sido de cultura catalana, pero de golpe se me cambió Normanda, pues pude cambiarlo otra vez a la catalana. Aparte tenemos como por ejemplo, formar Portugal... son como pequeñas misiones que ponen decisiones importantes.

NO TE PIERDAS:

Los mejores mods de Left 4 Dead 2 (2020)

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Este sitio utiliza cookies para optimizar su experiencia en la navegación, entender cómo usa nuestro sitio y personalizar la publicidad. Para mayor información haga clic en más información. Si está de acuerdo, pulse en aceptar nuestra política de cookies. Más información